Cómo acostumbrar a tu mascota a quedarse sola después del estado de alarma







En estos días, el 70% de la población española se encuentra en la fase 2 de la nueva normalidad. Poco a poco, a distintas velocidades, la desescalada terminará con el estado de alarma impuesto por la pandemia del COVID-19. En todo este tiempo transcurrido en confinamiento, nuestras mascotas se han acostumbrado a que estemos todo el día con ellas en casa. Pero ahora, tendrán que volver a estar solos la mayor parte del día y eso puede derivar en serios problemas de convivencia.

El comportamiento de las mascotas tras el estado de alarma

Cuando una mascota permanece sola durante horas, es muy probable que aumenten sus niveles de ansiedad y frustración, asumiendo comportamientos extraños o no deseados, como hacer sus necesidades dentro, romper los muebles o morder los zapatos.

Jaume Fatjó, director de la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud de la Universidad de Barcelona, asegura que la ansiedad y la frustración son las principales respuestas emocionales que pueden tener las mascotas si tienen que quedarse demasiado tiempo solas.

La ansiedad en esa situación, les genera estrés y se sienten frustrados por no tener estímulos ni más cosas que hacer.Perro solo en casa

¿Cómo manifiestan las mascotas el estrés?

En la mayoría de los casos, los síntomas del estrés en perros se pueden agrupar en tres grandes categorías:

Vocalización excesiva

La mayoría de las veces que un perro se encuentra solo es altamente probable que exprese su soledad con ladridos, gemidos, aullidos o la combinación de todos ellos.

Comportamiento destructivo

El comportamiento del perro suele ser muy variado, aunque, generalmente, se comporta agresivamente con aquellos objetos que tienen más fresco el olor de las personas que se vinculan con él. Probablemente, también rasque la puerta de salida y la zona del suelo junto a la puerta.

Comportamiento desobediente

Lo habitual es que cuando un perro pasa más horas de lo acostumbrado en soledad, haga sus necesidades dentro de la casa, o muerda algún objeto que encuentre.

Estos comportamientos son los más comunes, pero pueden aparecer casos extremos en donde el perro puede tener diarreas y vómitos, ocasionados por el estado nervioso que le ha generado el verse obligado a estar solo.

¿Las mascotas pequeñas son más sensibles?

Según la psicóloga de animales Helena Bat, a aquellos perritos que no tienen más de tres meses les resultará un poco más difícil acostumbrarse a quedarse solos durante al menos ocho horas seguidas.

En cambio, el veterinario Fatjó insiste en que los problemas generados por la separación, como la ansiedad y el estrés, pueden aparecen a cualquier edad, aún en mascotas adultas y, en cierta medida, hasta con experiencia en situaciones similares.

Comparte estos consejos para ayudar a las mascotas y a sus dueños a hacer esta transición de la mejor forma posible tras el estado de alarma.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg