Los llamativos colores del pez neón lo hacen muy especial y vistoso. Posee una mancha roja en la parte ventral y una franja azul intenso en la parte lateral. Son de los peces más exóticos que existen y en casi todos los acuarios de agua dulce podemos encontrar uno. Tiende a confundirse con el pez cardenal, pero aunque son de la misma especie, se trata de animales distintos. A los amantes de los acuarios les encanta este pez por su comportamiento y elegancia. Si no conoces al pez neón, aquí te enseñaremos un poco sobre él.
El tamaño del pez neón
Este pez es muy pequeño, por lo general no supera los 4 centímetros de longitud. Tiene una nariz redondeada y un cuerpo alargado. Su característica principal es el azul intenso que recorre todo su cuerpo y el rojo luminoso que posee. Destacan sus ojos brillantes de color azul verdoso y también sus dientes pequeños, debido a que son parientes directos de las pirañas.
Un dato muy interesante es que estos peces pueden modificar la intensidad de sus colores. De día se vuelven más claros y durante la noche se vuelven opacos y con su franja lateral de color violeta. Se trata de una respuesta natural que busca evitar que los depredadores los detecten.
Los peces neón tienen un leve dimorfismo sexual, o diferencia entre machos y hembras. Cuando llegan a la madurez sexual, que es a los 12 meses de vida, ellas se vuelven más redondeadas y grandes que ellos. Son peces que se mantienen en grupos para poder estar activos y felices.
Adaptación y alimentación
Es una especie muy tranquila que se adapta completamente a vivir con otros peces. Además es muy resistente y no es exigente con la calidad del agua, datos muy importantes para los amantes de los acuarios. Por estas razones son animales ideales para contar con ellos.
Al alimentarse estos peces son muy tímidos, pero aceptan cualquier comida con complemento vegetal y que sea balanceada en hojuelas. Tienen preferencias por los animales vivos, como pequeños gusanos o larvas de mosquito.
Es importante tener en cuenta que tienen la boca pequeña y además no se comen lo que cae al fondo. Debemos asegurarnos de que no sea tanto el desperdicio porque puede ensuciar el agua. En exceso puede deteriorar su organismo.
Esta especie es de agua dulce y se encuentra a lo largo de los ríos de América del Sur, en especial en algunas cuencas del Amazonas. Hoy en día se encuentra en los acuarios de todo el mundo.
─
» Acerca de esta publicación:
• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.
• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.
• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.
» Acerca de Leales.org • tu guía animable
• ¿Qué es y para qué sirve?:
Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.
• ¿Cómo se accede?:
Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.
Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir
#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero
NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA
Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg