¿Cómo tratar a tu loro deprimido?







Los loros son aves inteligentes y fieles. Actualmente es muy común que las personas adopten uno de estos ejemplares para tenerlo en el hogar. Aunque es muy alegre, es común que sufran de estrés emocional que puede desencadenar en depresión. Situaciones traumáticas, ansiedad por separación y las condiciones en que viven, e incluso el aburrimiento continuado, son algunas de las causas. Es importante entender las señales que envía el ave para aprender cómo tratar a tu loro deprimido.

Algunas causas para un loro deprimido

Cuando se acerca la época reproductiva, el loro es más susceptible a sufrir depresión. El encierro es también una de las principales causas. Dependiendo del nivel de estrés puede sobrevenir, incluso, la muerte. 

La pérdida de su pareja o de su dueño, así como el abandono, pueden derivar en hechos muy traumáticos. Son animales muy apegados y ese sentimiento puede llevarlos al límite. Por ejemplo, dejan de alimentarse o comienzan a arrancarse las plumas. Las situaciones repentinas o escandalosas ocasionan que su sistema nervioso se altere debido al miedo.

Los síntomas de la depresión en loros pueden comenzar con un simple aleteo, pero pueden desencadenar en conductas dañinas como arrancarse las plumas. El desplume deja desprotegida al ave frente a las bajas temperaturas. La falta de apetito es uno de los signos más peligrosos, porque deteriora su organismo y puede ocasionar la muerte. En algunos casos también el loro se vuelve agresivo.

La depresión en un loro debe tratarse con un veterinario, ya sea para administrar medicamentos o cambiar su estilo de vida. Aunque es común oír hablar de calmantes para tratarlos, esa decisión debe tomarla un especialista.Depresión en loro

Acondicionamiento en casa

Lo que sí podemos hacer en casa es generar un ambiente en el que el loro se sienta con más ánimo y cómodo. Sacarlo a pasear con regularidad es una gran idea, que le pegue sol y se distraiga un rato. Se trata de un ave muy activa y por ello una opción seria ponerle juguetes que pueda picotear o mover en su jaula. También conseguirle un compañero puede ayudar.

Si hay que dejarlo solo en casa podemos dejar la televisión o la radio encendidas para que pueda distraerse y no se sienta tan solo. Si lo ayudamos a adaptarse y crearle las condiciones para que esté tranquilo, es menos probable que se sienta triste. Es importante no dejarlo suelto cuando no hay nadie en el hogar, porque puede ingerir sustancias tóxicas.

Ahora que sabes cómo tratar la depresión en tu loro podrás ayudarlo a sentirse con mucho más ánimo. Recuerda que hay que ser muy pacientes y darle mucho cariño a nuestra ave. Los juegos serán un gran aliado en esta labor.




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg