Esto es lo que significa el color de tu gato


gatos-color
Aunque el color del pelo del gato está relacionado con su raza y genes -según esté cruzado con otros mininos, entre otros factores-, lo cierto es que su tonalidad dice mucho de este animal de compañía. Un nuevo estudio realizado en la Universidad de California Davis pone de manifiesto que es un indicativo de su carácter. Un dato, sin duda, que habrá que empezar a tener en cuenta a la hora de elegir al gatito.

Uno o varios tonos

El estudio, que se ha realizado a través de 1.274 encuestas realizadas a dueños de gatos, refleja que los gatitos que son de un color son mucho más tranquilos que los que son de varios colores, especialmente, los tricolores, que se muestran más agresivos en la interacción diaria o cuando se les trata de coger.

Además, los perros anaranjados o los que tienen más apariencia de tigre se adaptan peor a la convivencia con humanos, que los que son de color negro.

Significado de los colores

Aparte del significado anterior, cada color tiene el suyo propio. El gato negro, que está considerado como una señal de la mala suerte, lo cierto es que es un gato tímido, tranquilo, cariñoso y muy intuitivo.

gatos-color
Los gatos con el pelo blanco tienden a ser muy presumidos, aparte de ser tímidos y mantener siempre un estado de alerta porque saben que la tonalidad de su pelaje llama mucho la atención de los depredadores. Sin embargo, los gatos blancos que tienen los ojos azules se caracterizan por tener menos audición, llegando incluso a ser sordos.

Los gatos grises son también comunes. En este caso, su color indica que es un minino travieso, aunque es un gatito leal siempre que la persona le muestre cariño y confianza. También son bastante cariñosos.

El color naranja en el gato es señal de que es muy juguetón, aparte de gustarle que le estén acariciando y mimando todo el rato, mientras que las mascotas tricolor se caracterizan por ser cariñosas, curiosas y juguetonas.

Los gatos carey o tortuga -tienen manchas que no se diferencian bien-, son activos y muy independientes, personalidad que contrasta con los gatos tipo atigrados que suelen ser bastante sociales pero siempre marcando su territorio.

Artículos relacionados:

Razas de perros y gatos que se llevan bien

Cinco cosas cotidianas que los gatos no soportan




» Acerca de esta publicación:

• Esta publicación NO ha sido creada por Leales.org y NO somos responsables de su contenido.

• Esta publicación no puede ser chequeada manualmente para comprobar su posible veracidad ni actualización.

• Es el propio usuario el responsable de la creación y actualización oportuna de cada una de sus publicaciones.


» Acerca de Leales.org • tu guía animable

• ¿Qué es y para qué sirve?:

Leales.org es la WebApp más completa del mundo para buscar o difundir animales perdidos o encontrados, en acogida temporal o adopción definitiva, servicios y profesionales, eventos o campañas, ayudas y donaciones, sitios que admiten "Animables", artículos y blogs; fomentando así el bienestar animal, su tenencia responsable y la mejor difusión de animales sin hogar.

• ¿Cómo se accede?:

Escribiendo Leales.org en cualquier navegador de Internet de cualquier móvil, tablet, ordenador o dispositivo electrónico y con cualquier tamaño de pantalla, sistema operativo o memoria disponible.

Sin necesidad de descargar, ni instalar, ni registrarse, ni tener cuenta de redes sociales, ni tan siquiera de correo electrónico.
Gratuitamente y las 24h. Publica directamente desde aquí: leales.org/difundir

#Difunde en #LealesOrg y #adopta para #AdoptaNoCompres O un #SeBusca de #perro o #gatos; #perdido o #encontrado y evitar el #MaltratoAnimal para conseguir el #NoAlMaltratoAnimal, el #NoLoAbandones, el #AbandonoCero y el #SacrificioCero

NO LO ABANDONES, SÚBELO A LEALES.ORG Y SALVA UNA VIDA

Estamos en todos los navegadores: Leales.org y en todas las redes sociales: @lealesorg y #LealesOrg